Te ofrecemos opciones de financiamiento para tus necesidades de desarrollo, completar proyectos y alcanzar tus metas
Destinados a la adquisición, remodelación, ampliación y/o acondicionamiento de activos, entre otros.
- Solicitud de Crédito, completamente llena y firmada por el Cliente.
- Copia de la Cédula de Identidad vigente.
- Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.
- Copia de la Cédula de Identidad del cónyuge (en caso que aplique).
- Copia del Balance Personal con una antigüedad no mayor a seis meses a la fecha de la solicitud del crédito y firmado por un contador público colegiado. Debe incluir una relación detallada de los principales activos:
- Inmuebles registrados a nombre del solicitante, incluyendo los datos de inscripción en el Registro Inmobiliario con la dirección completa y exacta.
- Acciones, con nombre de la empresa, RIF y porcentaje de participación
- Vehículos, incluyendo la marca, el modelo y año.
- Detalle de cualquier otro activo relevante.
- Constancia de Trabajo en original que indique ingreso mensual y/o anual, máximo con un mes de emitida, a la fecha de la solicitud de crédito.
- Si es profesional en libre ejercicio o accionista de empresa, copia de la certificación de ingresos mensuales y/o anuales firmada por un contador público colegiado, máximo con 90 días de emitida, a la fecha de la solicitud de crédito.
- Copia de la última Declaración de ISLR (incluyendo Certificación de Declaración y Pago).
- Estados de cuenta bancarios de los tres últimos meses, en los que se puedan corroborar los ingresos declarados (bancos principales).
- Una referencia bancaria que incluya créditos (si aplica).
- Presupuesto del bien, mercadería, suministros o insumos; entre otros, a ser adquiridos con el crédito solicitado.
- Cualquier requisito adicional que se considere necesario para el análisis y evaluación del riesgo crediticio del solicitante.
Ofrecemos soluciones financieras diseñadas especialmente para emprendedores, con el objetivo de desarrollar su actividad productiva, así como apoyar iniciativas y proyectos con impacto positivo en el crecimiento económico del país.
La mujer emprendedora podrá disfrutar la tasa de interés preferente establecida por el Ejecutivo Nacional.
- Solicitud de Crédito, completamente llena y firmada por el Cliente.
- Copia de la Cédula de Identidad vigente.
- Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.
- Copia de la Cédula de Identidad del cónyuge (en caso que aplique).
- Copia del Balance Personal con una antigüedad no mayor a seis meses a la fecha de la solicitud del crédito y firmado por un contador público colegiado. Debe incluir una relación detallada de los principales activos:
- Inmuebles registrados a nombre del solicitante, incluyendo los datos de inscripción en el Registro Inmobiliario con la dirección completa y exacta.
- Acciones, con nombre de la empresa, RIF y porcentaje de participación
- Vehículos, incluyendo la marca, el modelo y año.
- Detalle de cualquier otro activo relevante.
- Constancia de Trabajo en original que indique ingreso mensual y/o anual, máximo con un mes de emitida, a la fecha de la solicitud de crédito.
- Si es profesional en libre ejercicio o accionista de empresa, copia de la certificación de ingresos mensuales y/o anuales firmada por un contador público colegiado, máximo con 90 días de emitida, a la fecha de la solicitud de crédito.
- Copia de la última Declaración de ISLR (incluyendo Certificación de Declaración y Pago).
- Estados de cuenta bancarios de los tres últimos meses, en los que se puedan corroborar los ingresos declarados (bancos principales).
- Una referencia bancaria que incluya créditos (si aplica).
- Presupuesto del bien, mercadería, suministros o insumos; entre otros, a ser adquiridos con el crédito solicitado.
- Evidencia fotográfica de las actividades a las que se dedica. Indicar si posee Redes Sociales, tales como: Instagram, X o Facebook.
- En el caso de Emprende Plus adicionalmente se requiere: Certificado del Registro Nacional de Emprendimientos (RNE), emitido a través de la página emprenderjuntos.gob.ve.
- Cualquier requisito adicional que se considere necesario para el análisis y evaluación del riesgo crediticio del solicitante.
Créditos destinados al impulso y consolidación de los microempresarios en cuanto a capital de trabajo y/o adquisición, remodelación, adecuación de activos fijos entre otros.
- Solicitud de Crédito, completamente llena y firmada por el Cliente.
- Copia de la Cédula de Identidad vigente.
- Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.
- Copia de la Cédula de Identidad del cónyuge (en caso que aplique).
- Copia del Balance Personal con una antigüedad no mayor a seis meses a la fecha de la solicitud del crédito y firmado por un contador público colegiado. Debe incluir una relación detallada de los principales activos:
- Inmuebles registrados a nombre del solicitante, incluyendo los datos de inscripción en el Registro Inmobiliario con la dirección completa y exacta.
- Acciones, con nombre de la empresa, RIF y porcentaje de participación
- Vehículos, incluyendo la marca, el modelo y año.
- Detalle de cualquier otro activo relevante.
- Constancia de Trabajo en original que indique ingreso mensual y/o anual, máximo con un mes de emitida, a la fecha de la solicitud de crédito.
- Si es profesional en libre ejercicio o accionista de empresa, copia de la certificación de ingresos mensuales y/o anuales firmada por un contador público colegiado, máximo con 90 días de emitida, a la fecha de la solicitud de crédito.
- Copia de la última Declaración de ISLR (incluyendo Certificación de Declaración y Pago).
- Estados de cuenta bancarios de los tres últimos meses, en los que se puedan corroborar los ingresos declarados (bancos principales).
- Una referencia bancaria que incluya créditos (si aplica).
- Presupuesto del bien, mercadería, suministros o insumos; entre otros, a ser adquiridos con el crédito solicitado.
- Evidencia fotográfica de las actividades a las que se dedica. Indicar si posee Redes Sociales, tales como: Instagram, X o Facebook.
- Cualquier requisito adicional que se considere necesario para el análisis y evaluación del riesgo crediticio del solicitante.
Productor Agropecuario te ofrecemos financiamiento para expandir tus operaciones, adquirir equipos, tecnología y fortalecer tu capital de trabajo.
- Carta de solicitud del crédito firmada por el cliente, indicando: tipo de crédito, modalidad, monto, plazo, garantía y destino de los fondos.
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible (si es casado incluir la del cónyuge).
- Fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF).
- Plan de Inversión detallando las inversiones a realizar con sus presupuestos y soportes respectivos y firmado por el cliente.
- Balance personal correspondiente al último año fiscal, no mayor de seis (6) meses, y visado por un contador público, si el monto solicitado supera las 4.800 UT debe venir auditado con sus respectivos soportes.
- Fotocopia del documento constitutivo y de los estatutos vigentes, debidamente registrados.
- Junta Directiva vigente (incluir modificaciones), debidamente registrada.
- Si los accionistas de la empresa solicitante son personas jurídicas, anexar copia del documento constitutivo y de los estatutos sociales vigentes debidamente registrados.
- Estados financieros de los tres (3) últimos ejercicios económicos firmados por un contador público colegiado y auditados en caso de que el monto del crédito solicitado supere las 2.400 U.T.
- Balance de comprobación reciente elaborado en forma de estados financieros, con una antigüedad no mayor de seis (6) meses.
- Flujo de caja proyectado por el lapso del crédito solicitado, con sus respectivas premisas de ingresos y egresos (para operaciones a partir de un (1) año en adelante).
- Tres (3) referencias bancarias recientes, firmadas y selladas por el Banco emisor.
- Últimos tres (3) estados de cuenta, firmados y sellados por el Banco emisor.
- Certificación de Ingresos con un mes de vigencia a la presentación del crédito.
- Título de propiedad o de tenencia del inmueble donde se desarrollará la inversión y/o contrato de arrendamiento.
- Fotocopia de las últimas tres (3) declaraciones de Impuesto Sobre la Renta (ISLR).
- Fotocopia de la Constancia de Productor Agropecuario vigente emitida por el MAT.
- Inscripción del Registro de Predios del INTI.
- Registro de la Unidad de Producción en el SENIAT.
- Plano de la unidad de producción.
- Registro de hierro (en caso de actividad ganadera).
- Inventario de animales y pastizales.
- Aval Sanitario.
- Cualquier requisito adicional que se considere necesario para el análisis y evaluación del riesgo crediticio del solicitante.