Tarjeta de Débito
Tarjeta de Débito con tecnología sin contacto que permite movilizar tus fondos en el territorio nacional a través de distintos canales con cargo a tus cuentas de Ahorro, Corriente o Divisas Plus.
- Compras en línea en plataformas nacionales
- Pago sin contacto en punto de ventas habilitados con tecnología Contactless
- Suscripción a servicios
- Retiro de efectivo en cajeros automáticos y pagos en puntos de venta
- Abrir o mantener una cuenta corriente en Banplus.
- Copia legible de la cédula de identidad vigente (para personas venezolanas y extranjeras residenciadas en el país) o Pasaporte (para personas extranjeras no residentes en el país).
- Descargar, completar y firmar el formulario:


Tarjetas de Crédito Mastercard y Visa
Instrumento de pago con facilidad crediticia aceptado en comercios con puntos de venta a nivel nacional.
- Financiamiento de tus consumos, mediante un crédito rotativo a 24 meses.
- Domiciliación de pagos recurrentes de tus servicios.
- Facilidad para pagar la deuda desde Banplus On Line, Banplus Móvil, taquillas y desde otros bancos.
- Opción de pago de la deuda con cargo automático a la Cuenta Corriente o de Ahorro de Banplus.
- Consulta de saldos y últimos movimientos en Banplus On Line y Banplus Móvil.
- Solicitud de Tarjeta de Crédito, completamente llena y firmada, sin tachaduras ni enmiendas.
- Copia legible de la Cédula de Identidad vigente del solicitante titular y de los suplementarios (en caso que también soliciten Tarjetas Suplementarias).
- Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) del solicitante.
- Original de los 3 últimos estados de cuentas bancarios firmados y sellados por el banco emisor.
- Constancia de Trabajo original membretada con firma y sello de la empresa, con vigencia máxima de 1 mes indicando ingreso mensual o anual, cargo que desempeña y antigüedad en la empresa (no menor a 12 meses).
- Certificación de Ingresos en original, con vigencia máxima de 3 meses suscrita y sellada por un contador público colegiado (para trabajador independiente).
- Si eres profesional de libre ejercicio, copia del carnet del colegio respectivo, salvo que la certificación de ingresos esté firmada por un contador público colegiado, donde indique y confirme la profesión del solicitante y el origen de los fondos.
- Si eres dueño o socio de la empresa, Registro Mercantil y su modificación.
- Si tienes una actividad adicional, justificar los ingresos con un documento original que indique la procedencia de los fondos.